SEGUIR A JESUCRISTO TIENE SUS PRIORIDADES Evangelio Viernes 1 de Julio 2022
SEGUIR
A JESUCRISTO TIENE SUS PRIORIDADES Evangelio
Viernes 1 de julio 2022 Padre,
Jairo Yate Ramírez. Arquidiócesis de Ibagué “Vio
Jesús al pasar a un hombre llamado Mateo, sentado al mostrador de los
impuestos, y le dijo: “sígueme” él se levantó y lo siguió. estando él a la mesa
en casa de Mateo, vinieron muchos publicanos y pecadores, y estaban a la mesa
con Jesús y sus discípulos. Al verlo los fariseos decían a los discípulos:
«¿Por qué come vuestro maestro con los publicanos y pecadores?» °°° Mateo 9,
9-13. El seguimiento de Jesucristo pide
respuestas claras y posiciones definidas. No se admite término medio.
Cuando alguien es llamado o se presenta ante el Maestro, no puede ofrecer
alternativas a Jesús. por ejemplo: soy
mas o menos honrado; soy más o menos justo. La fe siempre debe dar como
respuesta acciones coherentes, precias, exactas. No existe un solo caso en la
Sagrada Escritura, sobre el seguimiento o darle una respuesta a Dios, que no
sea preciso, permanente y seguro. Se cumple una misión en nombre del Maestro.
Jesús indica las condiciones y la pedagogía a seguir; su centro es la confianza
plena en lo que estamos realizando. Son
muchos los modos y tiempos con que Cristo llama a los hombres a caminar con él,
junto a él.Para seguir a Jesús es
necesario entusiasmarse por Él, es un paso importante y definitivo. El
entusiasmo es conocimiento, es virtud, es sacrificio, es perseverancia, es
Gracia. El camino se vuelve complicado cuando no coincide el entusiasmo
con las exigencias del seguimiento al Hijo de Dios; y mucho más cuando la
opción de estar en las cosas del Maestro no es luz para todos aquellos que me
rodean. No
se puede ser mensajero de Cristo mientras no se definan prioridades en la vida. Las personas
debemos definir una escala de valores en la personalidad. Seguir al Maestro, no
es despreciar; no se trata de desconocer el sentido familiar, grupal o
social. Se trata de un estado de conciencia prioritario: aprender a darle a
Dios lo que es de Dios. No se le puede exigir a Dios lo que yo no he puesto
de mi parte; no se puede esperar de Dios lo mejor, cuando mi escala de
valores espirituales no lo ubican a Él en primer lugar. El discípulo obedece
a su Maestro, sigue a su Maestro, se adapta a las exigencias del Maestro.
Las reglas del Maestro le dan seguridad al discípulo.El Papa Francisco define la vida de un
discípulo diciendo: “La alegría de ser discípulo es alguien que camina en
compañía del Señor Jesús. Aprende de él a gastarse sin reservas, es
libre de sí mismo y de sus posesiones.” (Ángelus, 7 de julio 2019).