UN CREYENTE SE RECONOCE POR SU CAPACIDAD DE AMAR Evangelio Lunes 13 de Junio 2022
UN
CREYENTE SE RECONOCE POR SU CAPACIDAD DE AMAR Evangelio
Lunes 13 de junio 2022 Padre,
Jairo Yate Ramírez. Arquidiócesis de Ibagué “Dijo
Jesús a sus discípulos: Han oído que se dijo: Ojo por ojo, diente por diente.
Yo, en cambio les digo: No hagan frente al que los agravie. Al contrario, si
uno te abofetea en la mejilla derecha, preséntale la otra. Al que quiera
ponerte pleito para quitarte la túnica, dale también la capa.” °°° (Mateo 5,
38-42). Un excelente compromiso de una
persona creyente, de alguien que es discípulo misionero del Maestro de Nazareth
en el mundo es “Amar”. Cuando se trata de amar, es al estilo de Jesús de
Nazareth. Quien ama, evita. Quien ama, es prudente. Quien ama, piensa antes
de actuar. Quien ama, no hace frente al que lo agravia. Amar a los enemigos,
hacer el bien, prestar sin exigir; son los distintivos de un auténtico
cristiano. Es el nuevo código de comportamiento social que Jesús, el
Maestro nos enseña. Si quisiéramos quedarnos con dos valores que acompañen y
regulen nuestra conciencia social, sería “La Tolerancia y la generosidad”.
Son los valores a conseguir a través de un proceso de comportamiento basado en
el sacrificio, la esperanza y la fe de alguien que quiera servirle a Dios. Que
esté dispuesto a caminar de la mano de Dios y ayudar a este mundo actual a
volver por los caminos de la hermandad, el perdón, el bien, la verdad, etc. El Papa Francisco nos enseña dónde
está el mérito del amar °°° Jesús nos muestra que no hay mérito en amar a
quien nos ama, porque eso también lo hacen los pecadores. Los cristianos,
sin embargo, estamos llamados a amar a nuestros enemigos. Hacer el bien y
prestar sin esperar nada a cambio, sin intereses y la recompensa será grande.
El Evangelio es una novedad. Una novedad difícil de llevar adelante. Pero significa
ir detrás de Jesús.” (Homilía, 11 de septiembre de 2014). El hermeneuta bíblico nos pone a
pensar en el verdadero amor: “El verdadero amor tiene que querer también el
bien del otro, independientemente de que él o ella hagan por mí. El amor tiene
que ser creativo, pues así es el amor de Dios para nosotros: "¡Sed
compasivos como el Padre celestial es compasivo!". Mateo dice lo mismo con
otras palabras: “Sed perfectos como vuestro Padre celestial es perfecto” (Mateo
5,48). Nunca nadie podrá llegar a decir: Hoy he sido perfecto como el Padre
celestial es perfecto. He sido compasivo como el Padre celestial es compasivo”.
Estaremos siempre por debajo del nivel que Jesús puso ante nosotros.”