3 de agosto de 2025

COMPASIÓN Y MISERICORDIA Evangelio lunes 4 de agosto 2025


COMPASIÓN Y MISERICORDIA VIENEN DE DIOS
        
Evangelio lunes 4 de agosto 2025
Padre, Jairo Yate Ramírez. Arquidiócesis de Ibagué
“Al enterarse de la muerte de Juan el Bautista, Jesús se alejó en una barca a un lugar desierto para estar a solas. Apenas lo supo la gente, dejó las ciudades y lo siguió a pie. Cuando desembarcó, Jesús vio una gran muchedumbre y, compadeciéndose de ella, sanó a los enfermos.Al atardecer, los discípulos se acercaron y le dijeron: “Éste es un lugar desierto y ya se hace tarde; despide a la multitud para que vaya a las ciudades a comprarse alimentos”.
Pero Jesús les dijo: “No es necesario que se vayan, denles de comer ustedes mismos”. Ellos respondieron: “Aquí no tenemos más que cinco panes y dos pescados”.
“Tráiganmelos aquí”, les dijo.
 
Y después de ordenar a la multitud que se sentara sobre el pasto, tomó los cinco panes y los dos pescados, y levantando los ojos al cielo, pronunció la bendición, partió los panes, los dio a sus discípulos, y ellos los distribuyeron entre la multitud. Todos comieron hasta saciarse y con los pedazos que sobraron se llenaron doce canastas.” °°° Mateo 14, 13-21
 
            Compasión, bondad, solidaridad, misericordia y generosidad se imponen en todos aquellos que desean ser misioneros del Maestro, comunicadores de su Palabra, representantes de Jesucristo excelente sacerdote. Mas que multiplicar los panes, nos llena de esperanza descubrir el espíritu que llevó a esta multiplicación.
 
 La misericordia de Dios es una de las banderas en esa gran misión para salvar la humanidad. Esta misericordia la expresa a través de la contemplación de la pobreza, el hambre, la desnudez, el cansancio, el abandono, la fidelidad de tantos hombres y mujeres, que prefieren alimentarse de la Palabra de su Señor. 
 
            La misericordia y la bondad de Dios se imponen ante la mezquindad del corazón humano. Jesucristo es el Maestro del amor y de la misericordia. Los gestos, las actitudes y las palabras de Cristo permiten entender el cambio de la historia. Es el cambio que nos incita hacia una civilización del amor, a una cultura de la misericordia, a una sociedad de la hermandad y el perdón. Dice el Hijo de Dios: “Recojan las sobras, que no se desperdicie nada” (Juan 6, 12).
 
            ¿Dónde podemos aprender la misericordia? La Biblia es la gran historia que narra las maravillas de la misericordia de Dios. Cada una de sus páginas está impregnada del amor del Padre que desde la creación ha querido imprimir en el universo los signos de su amor. El Espíritu Santo, a través de las palabras de los profetas y de los escritos sapienciales, ha modelado la historia de Israel con el reconocimiento de la ternura y de la cercanía de Dios, a pesar de la infidelidad del pueblo. (cfr. Papa Francisco, Carta Misericordia et Misera, 7).
SI DESEAS ESCUCHAR EL AUDIO DE ESTA REFLEXIÓN HAZ CLICK AQUÍ    
https://youtu.be/8HDLjO5JypQ