6 de agosto de 2025

CRISTIANO CON UNA BUENA EXPERIENCIA DE DIOS Evangelio jueves 7 de agosto 2025


CRISTIANO CON UNA BUENA EXPERIENCIA DE DIOS 
          
Evangelio jueves 7 de agosto 2025
Padre, Jairo Yate Ramírez. Arquidiócesis de Ibagué
“Al llegar a la región de Cesarea de Filipo, Jesús preguntó a sus discípulos: “¿Qué dice la gente sobre el Hijo del hombre? ¿Quién dicen que es?”Ellos le respondieron: “Unos dicen que es Juan el Bautista; otros Elías; y otros, Jeremías o alguno de los profetas”. “Y ustedes, les preguntó, ¿quién dicen que soy?” Tomando la palabra, Simón Pedro respondió: “Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo”.
 
Y Jesús le dijo: “Feliz de ti, Simón, hijo de Jonás, porque esto no te lo ha revelado ni la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en el cielo. Y Yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder de la muerte no prevalecerá contra ella. Yo te daré las llaves del Reino de los Cielos. Todo lo que ates en la tierra, quedará atado en el cielo, y todo lo que desates en la tierra, quedará desatado en el cielo”. °°° Mateo 16, 13-23
 
            El amigo y el discípulo más cercano a Jesús de Nazareth, identifica a su Maestro diciendo: “Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo”. Creo que de todas las experiencias de Pedro las mas impactante es el momento en que identifica a su Señor y éste lo convierte en el fundamento de la Iglesia Católica. “Te daré las llaves del Reino de los cielos”.
 
El pescador de Cafarnaúm logra llegar a la plenitud de su fe y de si vida espiritual, gracias a que tuvo una buena experiencia de Dios. Los grandes santos y santas en la historia lograron su perfección gracias a que experimentaron a Dios en sus vida. Tener una buena experiencia divina define el ser y la grandeza de un creyente.
 
            Nuestro querido Papa Benedicto XVI propone la vivencia de la fe y de la religión tomando como punto de referencia la experiencia divina. Dice el santo Padre parodiando al apóstol y evangelista: “Dios es amor y quien permanece en el amor, permanece en Dios y Dios en él” (1 Juan 4, 16). Toda nuestra vida cristiana depende de: “Hemos conocido el amor que Dios nos tiene y hemos creído en Él” “Omnia vincit amor”. 
 
Esa es la opción del cristianismo: No se comienza a ser cristiano por una decisión ética o una gran idea, sino por el encuentro con un acontecimiento, con una Persona, que da un nuevo horizonte a la vida y, con ello, una orientación decisiva. La fe cristiana, poniendo el amor en el centro, ha asumido lo que era el núcleo de la fe de Israel, dándole al mismo tiempo una nueva profundidad y amplitud. (cfr. Encíclica, Deus Caritas Est, 1) 
 
            La fe es mucho más extensa en la comprensión de la vida, del tiempo, el fin, la hora, el momento etc. Hay que aprender a vivir de acuerdo al orden que Dios le ha dado a la creación, cada cosa tiene su lugar, cada experiencia tiene su instante, todo tiene su valor, todo tiene su principio y su fin.
SI DESEAS ESCUCHAR EL AUDIO DE ESTA REFLEXIÓN HAZ CLICK AQUÍ
https://youtu.be/tWAE08gtPUg