16 de diciembre de 2024

JESUCRISTO IRRUMPE Y PERFECCIONA LA HISTORIA Evangelio martes 17 de diciembre 2024


JESUCRISTO IRRUMPE Y PERFECCIONA LA HISTORIA             
Evangelio martes 17 de diciembre 2024
Padre, Jairo Yate Ramírez. Arquidiócesis de Ibagué
“Genealogía de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abraham: Abraham fue padre de Isaac; Isaac, padre de Jacob; Jacob, padre de Judá y de sus hermanos. Judá fue padre de Fares y de Zará, y la madre de éstos fue Tamar. Fares fue padre de Esrón;Esrón padre de Arám; Arám, padre de Aminadab; Aminadab, padre de Naasón; Naasón, padre de Salmón. Salmón fue padre de Booz, y la madre de éste fue Rahab. Booz fue padre de Obed, y la madre de éste fue Rut. Obed fue padre de Jesé; Jesé, padre del rey David.
 
            David fue padre de Salomón, y la madre de éste fue la que había sido mujer de Urías. °°° Matán, padre de Jacob. Jacob fue padre de José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, que es llamado Cristo. El total de las generaciones es, por lo tanto: desde Abraham hasta David, catorce generaciones; desde David hasta el destierro en Babilonia, catorce generaciones; desde el destierro en Babilonia hasta Cristo, catorce generaciones.” Mateo 1, 1-17.
 
            La genealogía de Jesús de Nazareth como Mesías, como Hijo de Dios, como enviado de Dios, como Salvador del mundo, tiene su explicación. En un primer momento ubica al Mesías en un curso ascendente hasta llegar al padre del pueblo hebreo que es Abraham. Tenemos un Jesucristo que pertenece a la historia de Dios, al proyecto salvífico de Dios.
 
Hasta que llega un momento en que Dios decide enviar a alguien que cumpla con esa misión salvífica. Aparece el segundo momento en la genealogía: Jesucristo nace por intervención divina e intervención humana. Es el Hijo de Dios, que reside por obra y gracia del Espíritu Santo, en el vientre virginal de María Santísima.  La genealogía nos permite ubicar a san José como el último personaje más cercano a Jesús.
 
            Nuestro Catecismo de la Iglesia católica, nos aclara que toda la vida de Cristo es un misterio. Existe una buena parte de la vida de Jesús que no la conocemos. Por ejemplo, su vida en Nazareth o su vida pública. (Juan 20, 30). Lo que quedó escrito en el Evangelio es para que creamos que Él es el Cristo, el Hijo de Dios. (Juan 20, 31) (cfr. Catecismo, numeral 514).
 
            Los misterios de la vida de Jesucristo son: Toda la vida de Cristo es revelación del Padre. “Quien me ve a mí, ve al Padre” (Juan 14, 9). Toda la vida de Cristo es misterio de redención. “Él cargó con nuestras enfermedades”. (Mateo 8, 17). Toda la vida de Cristo es misterio de recapitulación. Todo lo que él hizo fue para restablecer al hombre caído.
 
El Papa Francisco nos permite entender que con la genealogía Dios nos permite conocer y vivir la historia: “«Dios camina con nosotros, Dios hace historia, Dios nos prueba, Dios nos salva en los momentos más difíciles, porque es nuestro Padre» (cfr. Homilía, 18 de diciembre, 2014).
SI DESEAS ESCUCHAR EL AUDIO DE ESTA REFLEXIÓN HAZ CLICK AQUÍ     
https://youtu.be/Rgmto2vPlxc