18 de septiembre de 2025

LA MUJER, GRAN MENSAJERA DE LA SALVACIÓN Evangelio viernes 19 de septiembre 2025


LA MUJER GRAN MENSAJERA DE LA SALVACIÓN

Evangelio viernes 19 de septiembre 2025
Padre, Jairo Yate Ramírez. Arquidiócesis de Ibagué
“Jesús recorría las ciudades y los pueblos, predicando y anunciando la Buena Noticia del Reino de Dios. Lo acompañaban los Doce y también algunas mujeres que habían sido sanadas de malos espíritus y enfermedades:
María, llamada Magdalena, de la que habían salido siete demonios; Juana, esposa de Cusa, intendente de Herodes, Susana y muchas otras, que los ayudaban con sus bienes.”   Lucas 8, 1-3
 
            Jesucristo propone una nueva forma de pensar con respecto a la mujer. Muchas culturas tienen un concepto negativo sobre la mujer. Por ejemplo: No les dan el lugar que les corresponde. Una sociedad machista se impone con su manera categórica de hablar y de tomar decisiones. El Hijo de Dios propone un lugar especial para la mujer en el grupo de aquellos que van a ser los mensajeros de la Buena Nueva.
 
Las mujeres siempre estuvieron prestando un servicio misionero y ejemplarizante en la vida de Jesucristo. Las mujeres acompañaron al Maestro hasta el momento de su pasión y de su Cruz. Las mujeres fueron las primeras que salieron a anunciar a un Cristo vivo y resucitado. Una mujer maravillosa, ante la muerte del Maestro, quedó al frente del grupo de los apóstoles y los acompañó hasta el momento de su propia Asunción. Jesucristo quiere que la mujer tenga su sitio especial en su obra.   
 
  San Juan Pablo se preocupó por presentar la importancia de la mujer en la historia de la salvación, en la vida eclesial. El santo Padre enseñaba: la mujer forma parte de la estructura viviente del cristianismo; y la feminidad pertenece al patrimonio constitutivo de la humanidad y de la misma iglesia. El Papa habla del “femenino” como el conjunto de dones maravillosos que posee una mujer. La comprensión, la objetividad, la calidad de juicio, lo administrativo, la compasión, etc.
 
            Desde el año 1979 hasta el año 1998 el Papa publicó cantidad de cartas y mensajes sobre la mujer. Por ejemplo: La mujer tiene un carisma especial. Las viudas tiene una misión especial en la Iglesia. El trabajo de la mujer a la luz del Evangelio. La mujer es educadora para la paz. La mujer en la nueva evangelización y la humanización de la vida.
 
            Existe una Carta Apostólica donde el Papa propone la dignidad de la mujer, su vocación, su vida cristiana. Todas las enseñanzas de Jesucristo muestran, el honor, debido a la mujer. (cfr. Carta, Mulieris Dignitatem, numeral 13, Año 1988).
SI DESEAS ESCUCHAR EL AUDIO DE ESTA REFLEXIÓN HAZ CLICK AQUÍ    
https://youtu.be/XhWQ-rBuV4o