6 de abril de 2025

CONGREGACIÓN DE LA MISIÓN 400 años.


6 de abril 2025
. El carisma de san Vicente de Paúl sigue enriqueciendo a la Iglesia Católica Son las palabras que brotan del corazón del Papa Francisco en agradecimiento por la maravillosa obra de la Congregación de la misión. La caridad como fundamento de la misión. La preocupación por los pobres y los abandonados. La formación de los futuros sacerdotes para que cumplan excelentemente su misión. Fueron tres sueños en la vida de san Vicente y un regalo de la bondad de Dios para nuestra Iglesia.

Afrontar juntos el sufrimiento nos hace más humanos Papa Francisco


6 de abril 2025
.
afrontar juntos el sufrimiento nos hace más humanos Homilía Papa Francisco, Jubileo de los enfermos, Plaza de san Pedro.       
«Yo estoy por hacer algo nuevo: ya está germinando, ¿no se dan cuenta?» (Isaías 43, 19). Son las palabras que Dios, a través del profeta Isaías, dirige al pueblo de Israel en el exilio de Babilonia. Para los israelitas es un momento difícil, parece que todo se hubiera perdido. Jerusalén fue conquistada y devastada por los soldados del rey Nabucodonosor II y al pueblo, deportado, no le quedó nada.

5 de abril de 2025

JESUCRISTO JUZGA CON MISERICORDIA Evangelio domingo 6 de abril 2025


JESUCRISTO JUZGA CON MISERICORDIA
Evangelio domingo 6 de abril 2025
Padre, Jairo Yate Ramírez. Arquidiócesis de Ibagué
“Jesús se fue al monte de los Olivos. De madrugada se presentó otra vez en el Templo, y todo el pueblo acudía a él. Se sentó y se puso a enseñarles. Los escribas y fariseos le llevan una mujer sorprendida en adulterio, la ponen en medio y le dicen: «Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en flagrante adulterio.

1700 años del Concilio Ecuménico de Nicea


5 de abril. 2025.
JESUCRISTO
HIJO DE DIOS, SALVADOR
1700 años del Concilio Ecuménico de Nicea
325 – 2025
Comisión teológica internacional
"Durante su décimo quinquenio, la Comisión Teológica Internacional decidió profundizar en un estudio sobre el primer Concilio Ecuménico de Nicea y su actualidad dogmática.

4 de abril de 2025

LOS PREJUICIOS HACEN MUCHO MAL Evangelio sábado 5 de abril 2025


LOS PREJUICIOS HACEN MUCHO MAL PARA NUESTRA FE
Evangelio sábado 5 de abril 2025
Padre, Jairo Yate Ramírez. Arquidiócesis de Ibagué
“Algunos de la multitud, que habían oído a Jesús, opinaban: “Éste es verdaderamente el Profeta”. Otros decían: “Éste es el Mesías”. Pero otros preguntaban: “¿Acaso el Mesías vendrá de Galilea? ¿No dice la Escritura que el Mesías vendrá del linaje de David y de Belén, el pueblo de donde era David?” Y por causa de Él, se produjo una división entre la gente.

3 de abril de 2025

DEFENDERNOS DESDE LA FE Evangelio viernes 4 de abril 2025


DEBEMOS DEFENDERNOS DESDE LA FE                                                            
Evangelio viernes 4 de abril 2025
Padre, Jairo Yate Ramírez. Arquidiócesis de Ibagué
“Recorría Jesús la Galilea, pues no podía andar por Judea, porque los judíos buscaban matarle. Se acercaba la fiesta judía de las Tiendas.

2 de abril de 2025

CREER EN AQUEL QUE DIOS ENVIÓ Evangelio jueves 3 de abril 2025


JESUCRISTO NOS PIDE CREER EN AQUEL QUE DIOS ENVIÓ
                                                           
Evangelio jueves 3 de abril 2025
Padre, Jairo Yate Ramírez. Arquidiócesis de Ibagué
“Jesús dijo a los judíos: Si Yo diera testimonio de mí mismo, mi testimonio no valdría.

DIOS NO PUEDE PASAR SIN BUSCAR AL QUE ESTÁ PERDIDO Papa Francisco


2 de abril 2025
. Zaqueo. “Hoy tengo que alojarme en tu casa” (Lucas 19, 5). Los encuentros. Catequesis Jubilar, Papa Francisco
.
 Queridos hermanos y hermanas:
sigamos contemplando los encuentros de Jesús con algunos personajes del Evangelio. Esta vez me gustaría detenerme en la figura de Zaqueo: un episodio que me es particularmente querido, porque ocupa un lugar especial en mi camino espiritual.

1 de abril de 2025

NECESITAMOS CREER PARA ENTENDER A DIOS Evangelio miércoles 2 de abril 2025

NECESITAMOS CREER PARA ENTENDER A DIOS
Evangelio miércoles 2 de abril 2025
Padre, Jairo Yate Ramírez. Arquidiócesis de Ibagué
“Dijo Jesús a los judíos: Mi Padre trabaja hasta ahora, y yo también trabajo. Por eso los judíos trataban con mayor empeño de matarle, porque no sólo quebrantaba el sábado, sino que llamaba a Dios su propio Padre, haciéndose a sí mismo igual a Dios.