4 de abril de 2025

LOS PREJUICIOS HACEN MUCHO MAL Evangelio sábado 5 de abril 2025


LOS PREJUICIOS HACEN MUCHO MAL PARA NUESTRA FE
Evangelio sábado 5 de abril 2025
Padre, Jairo Yate Ramírez. Arquidiócesis de Ibagué
“Algunos de la multitud, que habían oído a Jesús, opinaban: “Éste es verdaderamente el Profeta”. Otros decían: “Éste es el Mesías”. Pero otros preguntaban: “¿Acaso el Mesías vendrá de Galilea? ¿No dice la Escritura que el Mesías vendrá del linaje de David y de Belén, el pueblo de donde era David?” Y por causa de Él, se produjo una división entre la gente.
Algunos querían detenerlo, pero nadie puso las manos sobre Él.
Los guardias fueron a ver a los sumos sacerdotes y a los fariseos, y éstos les preguntaron: “¿Por qué no lo trajeron?”
Ellos respondieron: “Nadie habló jamás como este hombre”.
Los fariseos respondieron: “¿También ustedes se dejaron engañar?” °°° Juan 7, 40-53

Los prejuicios no nos permiten avanzar en el conocimiento de las verdades divinas. No nos permiten madurar en nuestra vida de fe. No nos permiten Evangelizar más en el campo del amor y la misericordia de Dios. Los prejuicios pueden hacen mucho mal a un grupo, a un movimiento, a la vida espiritual de una persona. Tener un concepto claro sobre Dios, su Reino y su ser, ahorra mucho tiempo en la evangelización.

El Papa Benedicto XVI nos advierte a estar atentos a que la prudencia no se deje deslumbrar por los prejuicios. “La prudencia no debe confundirse con la astucia, sino que se debe asumir como un criterio para actuar en la verdad: “la prudencia exige la razón humilde, disciplinada y vigilante que no se deja deslumbrar por los prejuicios, no juzga según los deseos y pasiones, sino que busca la verdad- incluso la verdad incómoda.

Prudencia significa ir en búsqueda de la verdad y actuar conforme a ella. El siervo prudente es sobre todo un hombre de verdad y un hombre de sincera razón” (Homilía, 12 de septiembre 2009).    

Los prejuicios no han traído ningún beneficio para la historia de nuestra fe. Por ejemplo: Había prejuicios entre judíos, gentiles y samaritanos. El apóstol san Pedro nos recuerda que Dios no tiene prejuicios, Él no hace acepción de personas. (Hechos 10, 34). El apóstol san Pablo predica una salvación universal que viene de Dios, el cual no tiene prejuicios. Ya no hay judío, ni griego, ni esclavo, ni libre. (cfr. Gálatas 3, 28).

Jesucristo derrota definitivamente los prejuicios. Dice el Salvador del mundo: “Dios hace salir el sol sobre buenos y malos; hace llover sobre justos e injustos.” (Mateo 5, 45).
SI DESEAS ESCUCHAR EL AUDIO DE ESTA REFLEXIÓN HAZ CLICK AQUÍ
https://youtu.be/3cTR5Tds8wE