22 de abril de 2025

ANTE LA DESILUSIÓN NACE LA ESPERANZA Evangelio miércoles 23 de abril 2025


ANTE LA DESILUSIÓN NACE LA ESPERANZA CON JESUCRISTO
             
Evangelio miércoles 23 de abril 2025
Padre, Jairo Yate Ramírez. Arquidiócesis de Ibagué
“Iban dos de ellos a un pueblo llamado Emaús, que distaba sesenta estadios de Jerusalén, y conversaban entre sí sobre todo lo que había pasado. Y sucedió que, mientras ellos conversaban y discutían, el mismo Jesús se acercó y siguió con ellos; pero sus ojos estaban retenidos para que no le conocieran.
 
Él les dijo: «¿De qué discutís entre vosotros mientras vais andando?» Ellos se pararon con aire entristecido. Uno de ellos llamado Cleofás le respondió: «¿Eres tú el único residente en Jerusalén que no sabe las cosas que estos días han pasado en ella?» Él les dijo: «¿Qué cosas?»
 
Ellos le dijeron: «Lo de Jesús el Nazareno, que fue un profeta poderoso en obras y palabras delante de Dios y de todo el pueblo; cómo nuestros sumos sacerdotes y magistrados le condenaron a muerte y le crucificaron. Nosotros esperábamos que sería él el que iba a librar a Israel; pero, con todas estas cosas, llevamos ya tres días desde que esto pasó.” °°°
Lucas 24, 13-35.
 
            Ante el desánimo, aparece la presencia de Jesús resucitado que eleva el espíritu, acompaña, disuelve las dudas y permite que la misión evangelizadora sea muy segura. Las apariciones de Jesús llevan consigo el objetivo de invitar a la humanidad creyente a dilucidar y continuar la obra que Él inició y dejó fundada en el seno de los apóstoles.
 
El resucitado insiste y reafirma la importancia de llevar a cabo sus deseos, porque del anuncio de su Palabra, de la certeza de su mensaje, de la preocupación e interés de los apóstoles, va a surgir la Iglesia comunidad de creyentes, conjunto de hombres y mujeres que con su interés y disponibilidad permitirán que la obra de Dios continúe para el bien de la sociedad
 
            El Papa Francisco, “piensa que Jesucristo a través de sus palabras, sus gestos, y explicaciones, realiza una excelente terapia con los discípulos de Emaús.”  Y hablando de terapia, parodiamos esa ciencia en su objetivo de cuidar, atender, aliviar. Algo así sucede con la evangelización: El primer paso es escuchar las personas.
 
El segundo, iluminar su mente con la misma Palabra de Dios. El tercer paso, celebrar y compartir la vida en comunidad. (Eucaristía). El resultado es perfecto, dice la Escritura: Los discípulos exclamaron: “Era verdad, ha resucitado el Señor y se ha aparecido a Simón.» y ellos contaron lo que les había pasado por el camino y cómo lo habían reconocido al partir el pan.” (cfr. Audiencia, 24 de mayo, 2017).
SI DESEAS ESCUCHAR EL AUDIO DE ESTA REFLEXIÓN HAZ CLICK      
https://youtu.be/-3s2rHu3dCw