21 de abril de 2025

ANUNCIAMOS LA EXPERIENCIA QUE TENEMOS DE JESUCRISTO Evangelio martes 22 de abril 2025


ANUNCIAMOS LA EXPERIENCIA QUE TENEMOS DE JESÚS DE NAZARETH 
            
Evangelio martes 22 de abril 2025
Padre, Jairo Yate Ramírez. Arquidiócesis de Ibagué
“María se había quedado afuera, llorando junto al sepulcro. Mientras lloraba, se asomó al sepulcro y vio a dos ángeles vestidos de blanco, sentados uno a la cabecera y otro a los pies del lugar donde había sido puesto el cuerpo de Jesús. Ellos le dijeron:
“Mujer, ¿por qué lloras?”
 
María respondió: “Porque se han llevado a mi Señor y no sé dónde lo han puesto”.
Al decir esto se dio vuelta y vio a Jesús, que estaba allí, pero no lo reconoció.
Jesús le preguntó: “Mujer, ¿por qué lloras? ¿A quién buscas?” Ella, pensando que era el cuidador del huerto, le respondió: “Señor, si tú lo has llevado, dime dónde lo has puesto y yo iré a buscarlo”.
 
Jesús le dijo: “¡María!” Ella lo reconoció y le dijo en hebreo: “¡Raboní!”, es decir, “¡Maestro!” Jesús le dijo: “No me retengas, porque todavía no he subido al Padre. Ve a decir a mis hermanos: “Subo a mi Padre y Padre de ustedes; a mi Dios y Dios de ustedes””.
María Magdalena, fue a anunciar a los discípulos que había visto al Señor y que Él le había dicho esas palabras.” Juan 20, 11-18.
 
            La resurrección abre camino y nuevas alternativas para la sociedad. El primer impacto es comunicar que el Maestro resucitó, superó la muerte, superó el pecado, superó la tentación. Cuando el mensaje del resucitado comienza a trascender fronteras, las ideas brotan en las comunidades, en las culturas, en la vida familiar. Un buen mensajero del resucitado es aquella persona que anuncia lo que ha visto y ha oído. 
 
Para ser un buen comunicador de la resurrección es obligatorio tener una buena experiencia de Dios. María de Magdala fue la primera persona que tomó la iniciativa de preocuparse por el Hijo de Dios. Tuvo una excelente experiencia. Fue la primera en saber que la tumba estaba vacía. Habló con el resucitado. Fue obediente al Maestro, salió a comentarle a los demás la experiencia que había tenido. Una buena predicación de la Palabra del resucitado es fruto de la experiencia muy cercana al Nazareno.
 
  El Papa Francisco propone pensar en la posibilidad de que María Magdalena la comprendamos como el apóstol de la esperanza. El apóstol de la nueva y de la gran esperanza. Dice el santo que necesitamos ángeles de carne y hueso que salgan a anunciar el Evangelio. Los evangelizadores son como ángeles custodios, mensajeros del bien que no dan respuestas preparadas, sino que comparten el interrogativo de la vida. las cosas no bastan para vivir; para vivir se necesita el Dios del amor. (cfr. Discurso 30 de noviembre, 2019)
SI DESEAS ESCUCHAR EL AUDIO DE ESTA REFLEXIÓN HAZ CLICK      
https://youtu.be/L6JWWMR1etI