16 de febrero de 2025

EL OBSTINADO HACE SUFRIR LA IGLESIA Evangelio lunes 17 de febrero 2025


EL OBSTINADO HACE SUFRIR LA IGLESIA
Evangelio lunes 17 de febrero 2025
Padre, Jairo Yate Ramírez. Arquidiócesis de Ibagué
“Llegaron los fariseos, que comenzaron a discutir con Jesús; y, para ponerlo a prueba, le pedían un signo del cielo.
            Jesús, suspirando profundamente, dijo: “¿Por qué esta generación pide un signo? Les aseguro que no se le dará ningún signo”.
            Y dejándolos, volvió a embarcarse hacia la otra orilla.”
Marcos 8, 11-13
 
            La testarudez y la obstinación no pueden detener el paso del Reino de Dios y su presencia en las necesidades de hombres y mujeres. ¿Qué hacer ante esta situación? Lo primero es definir y lo segundo es decidir.  Lo primero, “Un corazón obstinado es rebelde, testarudo, es alguien cerrado completamente a la acción del Espíritu Santo.” Lo segundo, la actitud debe ser la prudencia, no darle trascendencia a lo que no lo tiene.
 
            En la historia bíblica existieron personajes que se distinguieron por ser tercos, obstinados, imponentes y reacios a dejarse guiar por la Palabra y el Espíritu de Dios. Por ejemplo, Dios preparó a Moisés y Aarón para que pudieran convencer al Faraón que era muy terco y así pudiera salir el pueblo de Egipto (cfr. Éxodo 7, 1-29). El capítulo 9 del libro del Deuteronomio, Moisés recuerda la rebelión del pueblo contra Dios. Un pueblo idólatra, desobediente, presunción espiritual.
 
            El Nazareno siempre se quejó de la dureza de corazón, de la ceguera espiritual, de la imponencia del ser humano. Son muy duros de corazón (Marcos 3, 1-6). Duros de cerviz, e incircuncisos de corazón. (Hechos 7, 51).
 
El apóstol san Pablo enfrentó la obstinación del pueblo y tomó la decisión de no entrar en conflicto. (Hechos 19, 9). El profeta denuncia la terquedad humana ante la bondad de Dios, se comportan como una mula o una vaquilla salvaje. (Oseas 4, 16). No hay peor ciego, que el que no quiere ver. (Mateo 13, 13).
 
            El Papa Francisco enseña que los de corazón obstinado son como paganos. Los corazones cerrados “hacen sufrir mucho a la Iglesia: los corazones cerrados, los corazones de piedra, los corazones que no quieren abrirse, que no quieren escuchar, los corazones que solo conocen el lenguaje de la condena. °°° en un corazón cerrado “no hay sitio para el Espíritu Santo. (cfr. Homilía, 2 de mayo, 2017).
SI DESEAS ESCUCHAR EL AUDIO DE ESTA REFLEXIÓN HAZ CLICK AQUÍ