28 de octubre de 2025

DIOS OFRECE SALVACIÓN Evangelio miércoles 29 de octubre 2025


DIOS ES QUIEN OFRECE LA SALVACIÓN 
Dios vino a salvar, no a condenar Evangelio miércoles 29 de octubre 2025 Padre, Jairo Yate Ramírez. Arquidiócesis de Ibagué
“Jesús iba enseñando por las ciudades y pueblos, mientras se dirigía a Jerusalén. Una persona le preguntó: “Señor, ¿es verdad que son pocos los que se salvan?”Él respondió: “Traten de entrar por la puerta estrecha, porque les aseguro que muchos querrán entrar y no lo conseguirán. En cuanto el dueño de casa se levante y cierre la puerta, ustedes, desde afuera, se pondrán a golpear la puerta, diciendo: «Señor, ábrenos». Y Él les responderá: «No sé de dónde son ustedes».
 
Entonces comenzarán a decir: «Hemos comido y bebido contigo, y Tú enseñaste en nuestras plazas». Pero Él les dirá: «No sé de dónde son ustedes; ¡apártense de mí todos los que hacen el mal! Allí habrá llantos y rechinar de dientes, cuando vean a Abraham, a Isaac, a Jacob y a todos los profetas en el Reino de Dios, y ustedes sean arrojados afuera.
 
Y vendrán muchos de Oriente y de Occidente, del Norte y del Sur, a ocupar su lugar en el banquete del Reino de Dios. Hay algunos que son los últimos y serán los primeros, y hay otros que son los primeros y serán los últimos”.  Lucas 13, 22-30
 
            La salvación viene de Dios, es de Dios, solo Dios ofrece salvación para la humanidad. El Salvador del mundo propone medios para la salvación.  Por ejemplo: “Traten de entrar por la puerta estrecha, porque les aseguro que muchos querrán entrar y no lo conseguirán.” (Lucas 13, 22). ¿En qué consiste la puerta estrecha?  El sacrificio, la perseverancia, la dedicación, la penitencia, el perdón. Para Dios es muy importante que la persona demuestre su capacidad de conversión, su capacidad de perdonar y olvidar, su capacidad de no ser juez de los demás, su no definitivo a la soberbia humana.
 
            Con motivo de la celebración de los 1700 años del Concilio ecuménico de Nicea (325 – 2025). Nuestra iglesia Católica nos propone pensar en Jesucristo el Hijo de Dios, el Salvador. Proclamar a Jesús como nuestra Salvación, tal como se profesa en el símbolo Niceno-Constantinopolitano, requiere ante todo dejarnos asombrar por la inmensidad de Cristo para que todos queden maravillados.”
 
            El anuncio de Jesús, nuestra Salvación, no es una batalla, sino una configuración con Cristo, aquel que miraba con amor y compasión a quienes encontraba (Marcos 10, 21; Mateo 9,36) y se dejaba guiar por otro, por el Espíritu del Padre. El anuncio será fructífero si es Cristo quien actúa en nosotros”.
 
            El Papa Benedicto XVI nos recordó que somos salvados por la Esperanza. “Spe Salvi Facti Sumus”. Se nos ofrece la salvación en el sentido de que se nos ha dado la esperanza, una esperanza fiable, gracias a la cual podemos afrontar nuestro presente: el presente, aunque sea un presente fatigoso, se puede vivir y aceptar si lleva hacia una meta”. (cfr. Encíclica, Spe Salvi, 1)
SI DESEAS ESCUCHAR EL AUDIO DE ESTA REFLEXIÓN HAZ CLICK AQUÍ
https://youtu.be/upVUd0cVvz0