13 de octubre de 2025

El legalismo se opone a la Gracia Evangelio martes 14 de octubre 2025


CON EL LEGALISMO NADIE LLEGARÁ A SER JUSTO

El legalismo se opone a la Gracia
Evangelio martes 14 de octubre 2025
Padre, Jairo Yate Ramírez. Arquidiócesis de Ibagué
“Un fariseo invitó a Jesús a cenar a su casa. Jesús entró y se sentó a la mesa. El fariseo se extrañó de que no se lavara antes de comer.Pero el Señor le dijo: “¡Así son ustedes, los fariseos! Purifican por fuera la copa y el plato, y por dentro están llenos de voracidad y perfidia. ¡Insensatos! El que hizo lo de afuera, ¿no hizo también lo de adentro?
 
Den más bien como limosna lo que tienen y todo será puro”. Lucas 11, 37-41

            Si cristo nos liberó, nos planteó una religión del amor, de la caridad, de la misericordia. Por qué muchas personas siguen insistiendo en una religión apegada a la ley y en sus comportamientos contraria a la voluntad de Dios. El apóstol san Pablo llama la atención a quienes viven en Galaxia para que se mantengan firmes y no se sometan al yugo de la esclavitud. Cómo es posible que una persona se gane méritos con la observancia de la ley y viva apartada de la gracia de Dios. La solución es que la persona llegue a la conclusión que cuando vivamos la fe como la enseñó Jesucristo seremos como Dios nos quiere. (cfr. Gálatas 5, 1- 6).
 
            El apóstol nos pone a pensar: ¿recibieron el Espíritu por haber practicado la Ley o por haber aceptado la fe? Dios obra el cambio y milagros en la personas no tanto por la ley sino por la calidad de su fe. Abraham es un buen ejemplo de aquella persona que le creyó a Dios, se lo tomó en cuenta, y lo consideró un justo. Con la Ley nadie llega a ser justo a los ojos de Dios; el justo vivirá por la fe. por la fe recibimos la promesa, que es el Espíritu. No existe ninguna ley que contradiga las promesas de Dios. El mismo Cristo superó la ley. (cfr. Gálatas 3, 1-21).
 
            El Papa Francisco nos propuso pensar en el mal que hacen muchas personas en la Iglesia cuando hacen lo contrario a lo que dicen. Eso es fariseísmo. Es importante que lleguemos a un realismo cristiano. el pueblo estaba “un poco disperso” porque “los que enseñaban la ley no eran coherentes” en su “testimonio de vida”. Por tanto, Jesús pide que se supere esto de “ir hacia arriba”.
 
Insultar al hermano es como dar una bofetada a su alma. un hombre de Iglesia que hace lo contrario de lo que dice Jesús escandaliza, y añadió que a “este pueblo desorientado” le pide que mire “hacia arriba” y vaya “adelante”. Cuánto mal hace al pueblo el contra testimonio de los cristianos. (cfr. Homilía 6 de septiembre, 2016).
SI DESEAS ESCUCHAR EL AUDIO DE ESTA REFLEXIÓN HAZ CLICK AQUÍ       
https://youtu.be/IHHDYIBn9l0