11 de octubre de 2025

SER AGRADECIDOS Evangelio domingo 12 de octubre 2025


SER AGRADECIDO ES EL LENGUAJE DE DIOS

Evangelio domingo 12 de octubre 2025
Padre, Jairo Yate Ramírez. Arquidiócesis de Ibagué
“Mientras se dirigía a Jerusalén, Jesús pasaba a través de Samaría y Galilea. Al entrar en un poblado, le salieron al encuentro diez leprosos, que se detuvieron a distancia y empezaron a gritarle: “¡Jesús, Maestro, ten compasión de nosotros!”Al verlos, Jesús les dijo: “Vayan a presentarse a los sacerdotes”. Y en el camino quedaron purificados.
 
Uno de ellos, al comprobar que estaba sano, volvió atrás alabando a Dios en voz alta y se arrojó a los pies de Jesús con el rostro en tierra, dándole gracias. Era un samaritano.
Jesús le dijo entonces: “¿Cómo, no quedaron purificados los diez? Los otros nueve, ¿dónde están? ¿Ninguno volvió a dar gracias a Dios, sino este extranjero?” Y agregó: “Levántate y vete, tu fe te ha salvado”. Lucas 17, 11-19
 
  La gratitud es la expresión de un alma noble, de alguien supremamente agradecido con la bondad y la misericordia de Dios. El Hijo de Dios reclama la Gratitud. Dar las gracias de todo corazón referencia muy bien el ser y la identidad de una persona. Dar las gracias es de corazones maravillosos. Dios pregunta: ¿Dónde están los otros nueve que no llegaron a dar las gracias? El apóstol san Pablo recomienda que debemos siempre dar las gracias porque esa es la voluntad de Dios. No apaguemos el espíritu y no menospreciemos las profecías. (1 Tesalonicenses 5, 18).
 
   Debemos hacer todo con gratitud. Es como la regla a seguir. Así lo propone el apóstol: “Sean agradecidos unos con otros. Que habite la Palabra de Dios en ustedes. Aconséjense con toda sabiduría. Todo lo que hagan, siempre en nombre del Señor, dando siempre gracias a Dios”. (Colosenses 3, 15-17) 
 
            El Papa Francisco en reiteradas ocasiones nos ha invitado a ser personas muy agradecidas, a ser hombres y mujeres de la Gratitud, como una virtud del alma.  En una de sus catequesis advertía: “"Como el Padre me amó, yo también os he amado a vosotros" (Juan 15, 9).
 
Cristo es el amado del Padre y nos ama con ese amor. Él no comienza desde sí mismo, sino desde el Padre. A menudo nuestras obras fracasan porque partimos de nosotros mismos y no de la gratitud. Y quién empieza por sí mismo: ¿Dónde llega? ¡Llega a sí mismo! Es incapaz de hacer camino, vuelve a sí mismo. (cfr. Catequesis, 27 de junio, 2018).
SI DESEAS ESCUCHAR EL AUDIO DE ESTA REFLEXIÓN HAZ CLICK AQUÍ
https://youtu.be/aJOA3o5l4Tk