17 de octubre de 2025

ANUNCIAR Y DAR TESTIMONIO Evangelio sábado 18 de octubre 2025


ANUNCIAR Y DAR TESTIMONIO ES LA MISIÓN

Evangelio sábado 18 de octubre 2025
Padre, Jairo Yate Ramírez. Arquidiócesis de Ibagué
“Designó el Señor a otros setenta y dos, y los envió de dos en dos delante de sí, a todas las ciudades y sitios a donde él había de ir. Y les dijo: La mies es mucha, y los obreros pocos. Rueguen, pues, al Dueño de la mies que envíe obreros a su mies.  Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven bolsa, ni alforja, ni sandalias. Y no saluden a nadie en el camino. En la casa en que entren, digan primero: "Paz a esta casa." Y si hubiere allí un hijo de paz, su paz reposará sobre él; si no, se volverá a ustedes.
 
Permanezcan en la misma casa, comiendo y bebiendo lo que tengan, porque el obrero merece su salario. No vayan de casa en casa. En la ciudad en que entréis y los reciban, coman lo que les den; curen los enfermos que haya en ella, y digan: "El Reino de Dios está cerca de ustedes." Lucas 10, 1-9
 
 El deseo del Maestro de Nazareth es que existan cantidad de personas que colaboren con la misión que necesita la humanidad. “Anunciar el Reino de Dios” Dichos mensajeros lo harán bien si toman en serio las recomendaciones de Jesucristo. La primera y esencial es anunciar el mensaje de salvación. Lo debemos hacer con la Palabra y el testimonio de vida. No existe la posibilidad de comunicar bien el Evangelio mientras no se respalde con el sistema de vida de cada persona. Anunciar y testimoniar son inseparables.
 
 San Pablo VI nos recordó que el testimonio que el Señor da de sí mismo y que san Lucas recogió en su Evangelio —«Debo proclamar la Buena Nueva del reino de Dios» (Lucas 4, 43)— tiene sin duda enormes consecuencias, pues resume toda la misión de Jesús: «Para eso fui enviado». Cristo aplica a sí mismo las palabras del profeta Isaías: «Me ha sido dado el Espíritu del Señor, porque me ha ungido. Me ha enviado a anunciar la buena nueva a los pobres» (Isaías 61, 1). (cfr. Exhortación Apostólica, Evangelii Nuntiandi, numeral 6).
 
            Solo el reino es absoluto y hace que todo lo demás sea relativo. Jesucristo presenta la temática fundamental para un buen evangelizador: Las bienaventuranzas son el programa de vida para que vivamos en comunión con los demás y hagamos la voluntad de Dios. (cfr. Mateo capítulo 5).
El Padre Nuestro es la oración por excelencia que nos permite respaldar nuestra relación con Dios en la práctica de la justicia con los demás. (Mateo 6, 1-15). El Salvador recomienda practicar como signo de evangelización, la caridad, la justicia y la misericordia con los demás. (cfr. Mateo 6, 16- 34)   Hay que buscar el Reino de Dios y su justicia.
 
 Nuestro comportamiento como evangelizadores debe ser el respeto por la dignidad de los demás. “No juzguen y no serán juzgados”. “Entrará al Reino el que haga mi voluntad” “Jesucristo enseña con autoridad” (cfr. Mateo 7, 1-29). (cfr. Exhortación Apostólica, Evangelii Nuntiandi, numeral, 8).
SI DESEAS ESCUCHAR EL AUDIO DE ESTA REFLEXIÓN HAZ CLICK AQUÍ     
https://youtu.be/PAa9H6Fl-mY