21 de octubre de 2025

FIDELIDAD Y PRUDENCIA Evangelio miércoles 22 de octubre 2025


FIDELIDAD Y PRUDENCIA ANTE EL FIN DEL MUNDO
   
Evangelio miércoles 22 de octubre 2025
Padre, Jairo Yate Ramírez. Arquidiócesis de Ibagué
“Jesús dijo a sus discípulos: “Entiéndanlo bien: si el dueño de casa supiera a qué hora va a llegar el ladrón, no dejaría perforar las paredes de su casa. Ustedes también estén preparados, porque el Hijo del hombre llegará a la hora menos pensada”.
 
Pedro preguntó entonces: “Señor, ¿esta parábola la dices para nosotros o para todos?”
El Señor le dijo: “¿Cuál es el administrador fiel y previsor, a quien el Señor pondrá al frente de su personal para distribuirle la ración de trigo en el momento oportuno? ¡Feliz aquél a quien su señor, al llegar, encuentra ocupado en este trabajo! Les aseguro que lo hará administrador de todos sus bienes.
 
Pero si este servidor piensa: «Mi señor tardará en llegar», y se dedica a golpear a los servidores y a las sirvientas, y se pone a comer, a beber y a emborracharse, su señor llegará el día y la hora menos pensada, lo castigará y le hará correr la misma suerte que los infieles.” °°° Lucas 12, 39-48
 
            Todo tiene su comienzo, todo tiene su fin. Todo tiene su comienzo, todo tiene su plenitud. Dios le propuso a la humanidad una historia de la salvación. El mismo Dios le propone un premio a todos aquellos que hagan su voluntad hasta el último momento. La vida eterna, la salvación, gozar de la vida divina, es el premio a quienes guarden el equilibrio entre su vida sana y correcta en la tierra y entre el pensamiento prudente y equilibrado con respecto al fin del mundo y la plenitud de la historia.
 
            El Hijo de Dios nos educa para que pongamos en práctica la fidelidad y la prudencia. La fidelidad, en cuando que hagamos exclusivamente lo que Dios nos indica en su santa Palabra. La prudencia, es estar atentos y vigilantes a la cantidad de teorías que han aparecido en la historia con respecto al fin del mundo.
 
            El apóstol san Pablo educa a quienes viven en Tesalónica que pongan en práctica la virtud de la Esperanza. La muerte no es el fin para un ser humano. Si Jesús murió y resucitó de la misma manera llevará consigo a quienes murieron en Jesús. (1 Tesalonicenses 4, 13-14) El mismo apóstol corrige la equivocada idea de creer que como el fundo ya se va a acabar para qué trabajamos y para qué nos esforzamos. “Trabajen con sosiego para comer su propio pan” (2 Tesalonicenses 3, 11). 
 
            Si el Hijo de Dios está en medio de nosotros. Murió y resucitó. Está vivo. ¿Por qué muchos siguen engañando acerca del fin del mundo. El Salvador dijo: “Yo estaré con ustedes hasta el fin de la historia” (Mateo 28, 20).
SI DESEAS ESCUCHAR EL AUDIO DE ESTA REFLEXIÓN HAZ CLICK AQUÍ   
https://youtu.be/887VLCD5em8